En alianza con la Fundación Universitaria de Popayán (FUP), se llevó a cabo en los meses de junio y julio de 2010, la capacitación en el Uso educativo de Scratch. Asistieron 35 personas, de las cuales 15 eran formadores de docentes y 20 eran docentes en ejercicio.  Se certificaron 24 personas.

En Mayo de 2010 se llevó a cabo la capacitación en el Uso educativo de Scratch, gracias a la alianza entre la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe y la Caja de Compensación Familiar (COMFANDI). Participaron 32 docentes de 14 Instituciones Educativas, ubicadas en 5 municipios del Valle (Cali, Yumbo, Palmira, Buga y Jamundí). Se certificaron 31 docentes. En esta oportunidad se aprovechó el conocimiento y recorrido que tenían varios de estos docentes en Pequeños Científicos, para que hicieran sus proyectos de Scratch con temas de esa modalidad de enseñanza de las ciencias.

Esta capacitación en el Uso educativo de Scratch, se hizo en alianza con la Universidad de Ibagué, en abril de 2010. Participaron 32 formadores de docentes de los cuales se certificaron 27.   Estos docentes tienen la misión de formar a docentes de todos los municipios del Tolima, en el marco del convenio que la Universidad de Ibagué tiene con la Secretaría de Educación Departamental del Tolima.

Con el apoyo de Indupalma se llevó a cabo una capacitación en el Uso Educativo de Scratch, en el Colegio Indupalma, de San Alberto (Cesar). La primera fase de la capacitación se hizo de manera presencial (23 al 27 de Noviembre de 2009), y la segunda fase de manera virtual (entre diciembre de 2009 y marzo de 2010).  La Fundación Gabriel Piedrahita Uribe desarrollo los Objetos de Aprendizaje que soportaban la parte virtual, y en el que se incluyeron temas como Aprendizaje Activo, Aprendizaje por Proyectos, Creatividad y Solución de Problemas, entre otros. Participaron 9 docentes del Colegio Indupalma y 3 docentes de otras Instituciones Educativas.

En el mes de Agosto de 2009 se realizó una capacitación en el Uso Educativo de Scratch, en la sede del Colegio Anglo Colombiano de Bogotá.  Asistieron 9 docentes de este y otros colegios de Bogotá. Esta capacitación se realizó con el apoyo de ICDL Colombia.

En esta capacitación en el Uso educativo de Scratch participaron 27 docentes de 14 Instituciones Educativas y 5 Municipios del Tolima. Este taller se llevó a cabo en la sede de INNOVAR en Purificación, Tolima, en Julio de 2009.

En mayo de 2009 se realizó a nivel mundial el primer Scratch Day, evento liderado por los desarrolladores de este entorno de programación, el Media Lab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), y que se celebró en más de 40 países.  La Fundación Gabriel Piedrahita Uribe se unió a esta celebración con la realización de dos talleres básicos en el uso de Scratch, los días 16 de Mayo y 13 de Junio.  En la primera fecha asistieron 57 docentes de 53 instituciones educativas, y en la segunda asistieron 33 docentes de 20 instituciones educativas, principalmente de Cali y municipios cercanos.

 

 

 

En febrero de 2009 se capacitaron 22 docentes en el Uso educativo de Scratch, que pertenecían a 5 Instituciones Educativas de Cali (Fray Luis Amigó, María Perlaza, Liceo La Amistad, Comfandi Miraflores y Comfandi San Nicolás).

Esta fue la primera capacitación dirigida a docentes de colegios en el Uso educativo de Scratch.  Se realizó a inicios del año 2009 y participaron 10 docentes.  En esta capacitación, que sirvió como piloto, se validó y ajustó este taller que posteriormente se ofreció a otras Instituciones Educativas de Cali y Colombia.