Qué Hacemos
Eduteka:
La FGPU publica desde Junio de 2001 su Portal Educativo en línea Eduteka (www.eduteka.org), que ofrece materiales gratuitos y de calidad a Docentes, Directivos Escolares y Formadores de Docentes interesados, tanto en lograr la competencia informática de los estudiantes, como en enriquecer con las TIC los ambientes de aprendizaje de sus Instituciones Educativas.
• Inicio de labores Junio de 2001
• Ofrece materiales gratuitos, de calidad, agrupados por tipo de contenidos
• 127.532 Usuarios registrados a Agosto de 2013
• 874.505 Visitas en Agosto de 2013
• 1.435.730 páginas vistas en Agosto de 2013; incluyendo descargas de documentos
• Google Page Rank 7
• Presencia y Reconocimiento en toda Hispanoamérica
Capacitaciones presenciales:
Desde su creación, la FGPU ha trabajado principalmente en Instituciones Educativas tanto oficiales como privadas populares de Cali y de otras 10 regiones de Colombia, capacitando inicialmente formadores de docentes en TIC (Coordinadores Informáticos) y luego docentes de áreas académicas, desarrollando currículos de Informática/Sistemas, además de todo el plan de acción que permita incorporar efectivamente las TIC a los procesos educativos de estas. Todas las Instituciones intervenidas han logrado hacer efectiva esa incorporación.
Uso educativo de las TIC en entornos escolares:
• Instituto de Nuestra Señora de la Asunción (INSA). Programa piloto en TIC desde el inicio de labores de la FGPU, 1999 hasta la fecha.
• Corporación Educativa Popular, Liceo de la Amistad (CEP); capacitación a docentes y directivos, 2003 a la fecha.
• Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca (COMFANDI), enriquecimiento y trasformación de los procesos educativos de varios colegios de la Caja (Cali, Yumbo, Buga) mediante el uso efectivo de las TIC en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Inicio 2004; Duración 4 años.
• Capacitación Fundación y Escuela Rural Maureen Orth, zona rural Antioqueña. Durante 6 meses, segundo semestre del 2005, a Coordinador y Director de la escuela del mismo nombre, para replicar experiencia del INSA en el uso efectivo de las TIC en procesos escolares.
• Capacitación en Guatemala. Durante el mes de Agosto de 2008 a docentes del Instituto Experimental de la Asunción, Ciudad de Guatemalaen temas fundamentales de las TIC y en la optimización de su uso educativo.
• Capacitación a docentes y directivos para enriquecer los ambientes escolares con el uso de las TIC. Escuela María Perlaza (adscrita a la Normal Superior Farallones de Cali). Febrero 2009 a la fecha.
• Capacitación a docentes y directivos del Colegio de la Trinidad (Trinity) Cali, en el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes para uso educativo de las TIC Septiembre de 2010 a la fecha.
• Capacitación a 25 docentes de la Universidad ESPE de Quito, Ecuador, en el desarrollo de la Competencia en Manejo de Información (CMI), Agosto de 2012.
EN SCRATCH – Orden Cronológico:
• Cali, a lo largo del 2009, capacitación a 55 docentes de Informática, Matemáticas y Ciencias de las Instituciones Educativas: Instituto de Nuestra Señora de la Asunción, Fray Luís Amigó (Fe y Alegría), María Perlaza, Corporación Educativa Popular, Colegio de la Asunción (Hormiguero) y Colegio San Cayetano (Padres Teatinos).
• Cali, otra capacitación durante el mismo 2009 a 100 docentes de Informática mediante la realización de dos “Días Scratch”.
• INNOVAR, Purificación, Tolima, Julio – Agosto 2009. Capacitación a 26 docentes de Informática, Matemáticas y Ciencias Naturales de Instituciones Educativas de esa localidad y de cuatro municipios aledaños.
• Bogotá, Agosto 2009. Sede Colegio Anglo Colombiano. Capacitación a docentes de Informática de los Colegios: Los Nogales, Anglo Colombiano, Gimnasio Femenino, Gimnasio los Sauces, San Ricardo Pampuri y Gimnasio Campestre.
• San Alberto Cesar, Colegio Indupalma. Noviembre, 23 a 28 de 2009.
• Capacitación a 16 docentes y 32 Formadores de docentes de la Universidad de Ibagué, Febrero 2010. Estos capacitaron en Scratch a 1000 docentes de 43 municipios no certificados de ese departamento.
• Capacitación a 32 docentes de los Colegios de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca (COMFANDI), Abril de 2010. Fundación Universitaria de Popayán (Uniminuto), Junio/Julio de 2010. Capacitación a 15 Formadores de docentes y a 16 docentes de esa Fundación universitaria y de8 Instituciones Educativas.
• Costa Rica, Agosto de 2010; Capacitación presencial a 18 formadores de docentes del Ministerio de Educación Pública y Fundación Omar Dengo.
• Guajira (Albania), Septiembre de 2010; Capacitación presencial Fase I a 40 docentes de las Instituciones Educativas San Rafael, María Auxiliadora y Colegio Albania.
• Bolívar (Cartagena), Octubre 2010 y Febrero 2011; Capacitación presencial completa a 41 docentes de 14 Instituciones Educativas.
• Valle del Cauca (Palmira y Amaime), Capacitación a 19 docentes de las IE Antonio Lizarazo y Semilla de la Esperanza, Octubre de 2010.
• Valle del Cauca (Cali), Noviembre de 2010; Diplomado en Scratch para 18 Estudiantes de la Licenciatura en Educación de la Universidad Santiago de Cali (USC).
• Tolima (Ibagué), Febrero 2011, Actualización a 25 formadores de docentes del programa MTIC de la Universidad de Ibagué.
• Tolima (Ibagué), Abril 2011, Capacitación en Scratch a 40 formadores y docentes en ejercicio; los unos del proyecto MTIC y los otros de 6 Instituciones Educativas de la ciudad.
• Guajira (Puerto Bolívar y Uribia), Junio 2011, Capacitación a 20 docentes en ejercicio de la escuela Etnoeducativa Kamusuchiwo’u.
• Caldas (Manizales), Julio y Octubre 2011, Capacitación a 77 docentes en ejercicio de 23 Instituciones Educativas de la Ciudad.
• Valle del Cauca (Cali), Noviembre 2011/Enero 2012, Capacitación a 30 docentes del INEM.
• Antioquía (Medellín), Enero 2012, Capacitación a 11 docentes, Colegio Teresiano – Nuestra Señora de la Candelaria.
• Valle del Cauca (Cali), Marzo/Mayo 2012, Capacitación a 23 docentes, Colegio Nuestra Señora de Fátima – Policía Nacional.
• Antioquía (Medellín), Abril 2012, Capacitación a 48 docentes de otras 4 Instituciones Educativas Teresianas.
• Valle del Cauca (Cali), 37 futuros Formadores del programa de la Alcaldía de Cali, “Educación Digital para Todos” – Septiembre, 2012
• Cundinamarca (Nilo), Capacitación a 34 docentes del Liceo Francisco José de Caldas, Base Militar Tolemaida – Octubre 3 al 12 de 2012
• Meta (Villavicencio), Capacitación a 26 docentes, Liceo General Serviez, Base Militar Apiay – Octubre 3 al 12 de 2012
• Casanare (Yopal), Capacitación a 35 docentes, Liceo Gustavo Matamoros, Base Militar Yopal – Octubre 3 al 12, 2012
• Valle del Cauca (Cali), Capacitación a 29 docentes, Liceo Pichincha, Base Militar Tercera Brigada – Octubre 3 al 12 de 2012
• Huila (Neiva), Capacitación a 26 docentes, Colegio San Miguel Arcángel, Policía; Octubre y Noviembre.
• Valle del Cauca (Cali), Capacitación 11 docentes del Colegio de la Trinidad, Julio de 2013.
PARTICIPACIONES
Participación por invitación en Congresos Internacionales de Educación y TIC:
Los organizadores de la mayoría de estos eventos nos han conocido por EDUTEKA y por su conducto hemos recibido las invitaciones para participar en estos eventos.
- X Seminario Internacional de Educación, Aprendo 2006, Santo Domingo, República Dominicana.
- VIII Congreso Nacional de Ciencias y Estudios Sociales, Guácimo, Costa Rica, 2006.
- Diez participaciones consecutivas de la FGPU en NECC de ISTE, congreso más grande del mundo en Educación y TIC; 2000 – 2009
- TISE 2008, XIII Taller Internacional de Software Educativo, promovido por el C5 de la Universidad de Chile. Santiago de Chile, Diciembre 2008.
- EducaenTIC, foro de debate y reflexión sobre la articulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula – La Paz, Bolivia – Junio 2009.
- CIENTEC, XII Congreso de Ciencia, Tecnología y Sociedad; Alajuela, Costa Rica, Agosto 2010.
- Congreso Internacional de Competencias Docentes y TIC; Chiclayo, Perú, Enero 2011
- XIII Seminario Cátedra Max Shein; Ciudad de México, México, Junio 2013.
- Congreso Internacional Euro-Iberoamericano “Formación Profesorado Secundaria”; Madrid, España, Julio 2013
- “Connecting Worlds” Encuentro europeo de Scratch; Barcelona, España, Julio 2013
- Invitación Visita Instituciones Educativas Norteamericanas que han implementado con éxito el programa Uno a Uno, Septiembre 2013
Participación en Eventos Nacionales:
- VIII Congreso Colombiano de Informática Educativa, organizado por RibieCol, Cali, Colombia, 2006.
- Invitación de Intel al Primer Foro de Líderes Digitales Latinoamericanos (DLF), Cartagena, Colombia, 2006.
- IV Feria Informática-Educación, Maicao, Guajira, 2006.
- Integrante de una de las mesas del Plan Decenal dedicada a Renovación Pedagógica y uso de TIC en Educación, 2007.
- Miembro del grupo de 10 personalidades convocadas por el MEN para hacer el planteamiento original de los retos que debe atender la educación en la próxima década, 2006-2007.
- II Congreso Distrital de Informática Educativa; Bogotá, 2007.
- Seminario Nacional “Implementación de la tecnología en la Educación Básica y Media”, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, octubre/2007
- II Encuentro nacional de Portales educativos; convocado por el MEN, Bogotá, noviembre/2007
- IX Congreso Colombiano de Informática Educativa, organizado por RibieCol, Barranquilla, Colombia, 2008.
- Ponencia, “Programación en Educación Escolar”, Taller de OLPC en Colombia, Fundación Merani, Bogotá, Marzo 2009.
- X Congreso Colombiano de Informática Educativa, organizado por RibieCol, Popayán, Colombia, Julio 2010.
- Virtual Educa Colombia 2013; Medellín Junio 2013.
Leave a Reply